Cierre de Listas: Adorni Confirma Candidatura por LLA
Con la confirmación de la candidatura de Manuel Adorni por La Libertad Avanza (LLA), el escenario electoral en la Ciudad de Buenos Aires se va perfilando para las elecciones del 18 de mayo. Las listas de candidatos están casi listas, y los partidos ultiman los detalles para su presentación, que se llevará a cabo el 29 de marzo. Además de Adorni, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta también están en la carrera.
El PRO busca reforzar su lista con nombres prominentes para competir contra LLA, que ha tomado impulso con la figura de Adorni. Por su parte, el peronismo, liderado por Santoro, se encuentra en negociaciones para definir los lugares en su boleta. El frente Evolución apostará a una renovación generacional, mientras que la izquierda y la Coalición Cívica ya han hecho sus apuestas.

Desarrollo de las Candidaturas
El plazo para que los partidos presenten sus listas ante el Tribunal Electoral de CABA vence la medianoche del sábado. En esta compulsa, se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura, además de los puestos de los comuneros de cada barrio.
Adorni, vocero presidencial, se convierte en una figura clave para LLA, que busca desafiar la hegemonía del PRO en el electorado liberal. La lista de LLA se completará con Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Desafíos para el PRO
El PRO enfrenta un panorama incierto tras la ruptura de Juntos por el Cambio. Sin la participación de la UCR ni la Coalición Cívica, el partido busca definir su lista. Nombres como María Eugenia Vidal, actual jefa de campaña, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, están siendo considerados para liderar la boleta. Quirós, según encuestas, es uno de los candidatos con mayor intención de voto.
El regreso de Horacio Rodríguez Larreta al escenario electoral como candidato a legislador también podría influir en el resultado, atrayendo votos que tradicionalmente pertenecen al PRO. Su anuncio de candidatura ha generado reacciones en el partido, y muchos temen que su presencia en la boleta pueda restar apoyo a Adorni y a otros candidatos.
Expectativas del Peronismo
Leandro Santoro, quien encabezará la lista de la unidad peronista bajo el nombre Es Ahora Buenos Aires, espera capitalizar la fragmentación de la oferta de centro derecha. Con el descontento hacia la gestión actual, el peronismo ve una oportunidad única para fortalecerse en el electorado porteño.
El armado peronista incluye diversas agrupaciones, lo que podría jugar a su favor en la contienda electoral. Con un enfoque en los problemas locales, el peronismo busca posicionarse como la alternativa ante el desgaste del oficialismo.
Otros Contendientes y Nuevas Alianzas
La Coalición Cívica-ARI competirá de forma independiente con Paula Oliveto a la cabeza, mientras que el Frente de Izquierda presentará a Vanina Biasi. También se espera que Yamil Santoro, aunque con otro sello, busque revalidar su banca, lo que añade más competencia al panorama electoral.
Las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán el 18 de mayo, desdoblándose de las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre. Este desdoblamiento busca permitir un enfoque más claro en los problemas locales.
La comunidad está atenta a los movimientos políticos y las definiciones de listas, ya que el clima electoral se intensifica a medida que se acerca la fecha de votación. La participación activa de los ciudadanos será crucial para determinar el futuro político de la ciudad.